SOSTENIBILIDAD

Normas
Certificadas

Grupo Cinca posee un Sistema de Gestión Integrado (SGI), certificado por TÜV.
El SGI está conformado por las normas internacionales ISO 9001, ISO 45001 e ISO 39001.
Norma ISO 9001:2015 – Sistema de Gestión de la Calidad
Esta norma ofrece herramientas de gestión que permiten la definición de las políticas y los objetivos de calidad del grupo, además de supervisar y medir el desempeño de sus procesos, definir las características de sus productos y fomentar la mejora continua dentro de la organización.
Norma ISO 45001:2018 – Sistema de Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo (SST)
Mediante su aplicación nos comprometemos a proteger a los trabajadores y visitantes, de accidentes y enfermedades laborales. Tiene como objetivo mejorar el desempeño en el campo de la seguridad y salud en el trabajo. Desde Grupo CINCA buscamos minimizar los riesgos y generar un entorno de trabajo más sano y seguro.
Norma ISO 39001:2018 – Sistema de Gestión de la Seguridad Vial (SSV)
​Aplicamos esta norma dado que interactuamos con el sistema vial, tendiente a cuidar a nuestros colaboradores y a la comunidad. Es una herramienta que nos ayuda a reducir y en última instancia, eliminar la incidencia y riesgo de las muertes y heridas graves derivada.

Código Internacional
de
Manejo del Cianuro – ICMI

Grupo CINCA suscribe los principios y normas de práctica establecidos en el Código Internacional de Manejo del Cianuro para el Transporte de Cianuro.
Somete sus instalaciones a auditorías independientes con el fin de determinar el grado de implementación del Código respecto del manejo de cianuro.
Los resultados de las auditorías se publican para informar a los grupos de interés.


ICMI

El Código Internacional de Manejo del Cianuro es una iniciativa global voluntaria orientada a ayudar a mejorar el manejo del cianuro. El Código fue desarrollado en el año 2000 bajo los auspicios del Programa Medioambiental de Naciones Unidas (UNEP) y el ex-Consejo Internacional de Metales y Medioambiente (ICME); y es el resultado de un comité directivo multisectorial.

El Código aborda potenciales riesgos, incluyendo fugas accidentales, liberación al medioambiente y exposición de trabajadores al gas del cianuro de hidrógeno concentrado. El propósito de su creación fue asegurar la protección e integridad física de los trabajadores, el medioambiente y las comunidades aledañas a las plantas de operación.

Algunas de las medidas de manejo seguro que específica el Código del Cianuro son:

  • Garantías de un manejo seguro del cianuro.

  • Planificación de rutas de transporte y protocolos para minimizar los riesgos.

  • Prácticas de manipulación seguras para proteger a los trabajadores.

  • Mecanismos para proteger flora y fauna.

  • Efectivos sistemas de respuesta a emergencias.

ImageImageImage

ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Grupo Cinca en su accionar apoya los Principios del Pacto Mundial en materia de derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

Adherimos formalmente a los siguientes ODS:

  • Fomentamos la Educación para la Salud en nuestros colaboradores y en las Comunidades. Llevamos a delante los requisitos de la norma ISO 45001- Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

  • Lograr la igualdad de géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible .

  • Posibilitamos el desarrollo económico de nuestros colaboradores y proveedores locales. Planes internos de desarrollo laboral. Trabajo en conjunto con Sindicatos

  • Reducción de las desigualdades. Con el fin de reducir la desigualdad, se ha recomendado la aplicación de políticas universales que prestan también especial atención a las necesidades de las poblaciones.

  • Somos conscientes del impacto que generamos. Nuestra meta es calcular la Huella de Carbono para proponer acciones tendientes a su disminución.

  • Estamos en vías de desarrollo del Sistema de Gestión Anti Soborno. Buscamos gestionar de modo transparente. Rendición de cuentas a través de la elaboración del Balance Social.

  • Desarrollamos Convenios con distintas instituciones públicas y privadas, de modo de brindar beneficios a nuestros colaboradores y a la comunidad. Apoyamos a proveedores locales.